Saltar al contenido

CECILIA PÉREZ ASESORES

Política del Canal de Denuncias

Fecha de última actualización: 11/06/2025

1. Introducción

En Cecilia Pérez Asesores S.L. estamos comprometidos con la integridad, la transparencia y el cumplimiento de la legalidad en todas nuestras actividades. En cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, hemos implantado un Canal de Denuncias interno para facilitar la comunicación confidencial y segura de posibles irregularidades, infracciones o conductas contrarias a la ética y la normativa vigente.

2. Objetivo del Canal de Denuncias

El Canal de Denuncias tiene como finalidad prevenir, detectar y gestionar de manera adecuada cualquier acción u omisión que pueda constituir una infracción legal, administrativa grave o muy grave, o una vulneración de los principios éticos y de buen gobierno de la empresa. Este sistema permite a empleados, colaboradores, clientes, proveedores y terceros comunicar hechos o sospechas de manera confidencial y, si lo desean, anónima.

3. Ámbito de Aplicación

El presente canal es aplicable a todas las personas vinculadas profesionalmente con Cecilia Pérez Asesores S.L., incluyendo:

  • Empleados y directivos.
  • Colaboradores y autónomos.
  • Proveedores, clientes y otros terceros relacionados.
  • Ex-empleados y personas que hayan tenido una relación laboral o profesional reciente con la empresa.
4. Protección del Denunciante y del Denunciado

Garantizamos la protección de la identidad del denunciante y del denunciado, así como la confidencialidad de toda la información proporcionada. El canal permite la presentación de denuncias anónimas y asegura que no se tomarán represalias contra quienes comuniquen hechos de buena fe. Solo el personal autorizado tendrá acceso a los datos recogidos, y el tratamiento de la información se realizará conforme a la normativa de protección de datos personales.

5. Responsable del Canal de Denuncias

La gestión y supervisión del Canal de Denuncias corresponde a un responsable designado por la dirección de Cecilia Pérez Asesores S.L., que actúa con independencia y autonomía. Este responsable puede ser interno o externo y será el encargado de recibir, analizar, tramitar e investigar las denuncias, así como de mantener la comunicación con el denunciante.

6. Funcionamiento del Canal de Denuncias
6.1. Presentación de Denuncias

Las denuncias pueden presentarse a través del formulario habilitado en la web, garantizando siempre la confidencialidad y la opción de anonimato. El canal está disponible 24/7 para cualquier persona que desee comunicar una irregularidad.

6.2. Requisitos de la Denuncia

La denuncia debe contener una descripción clara y detallada de los hechos, así como, en la medida de lo posible, información sobre las personas implicadas, fechas, lugares y cualquier documentación relevante. No es obligatorio identificarse para presentar una denuncia.

6.3. Admisión y Tramitación
  • El responsable del canal acusará recibo de la denuncia en un plazo máximo de 7 días naturales, salvo que ello pueda comprometer la confidencialidad.
  • Se analizará la denuncia para determinar su admisibilidad y, en su caso, se iniciará una investigación interna.
  • El plazo máximo para la investigación y resolución es de 3 meses desde la recepción de la denuncia, salvo casos de especial complejidad.
6.4. Investigación y Resolución
  • Se garantiza la imparcialidad y la ausencia de conflictos de interés en la gestión de cada denuncia.
  • Si los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de delito, se trasladará la información de forma inmediata al Ministerio Fiscal.
  • Finalizada la investigación, se informará al denunciante sobre la resolución, siempre que sea posible y sin vulnerar la confidencialidad.
6.5. Registro y Conservación

Todas las denuncias quedarán registradas en un libro-registro interno, accesible únicamente por el personal autorizado y a disposición de la autoridad judicial si fuera requerido. Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario, sin exceder los 10 años.

7. Medidas de Protección y Apoyo
  • Prohibición expresa de cualquier tipo de represalia, directa o indirecta, contra el denunciante.
  • Medidas de apoyo a las personas que hayan sufrido daños o perjuicios como consecuencia de la denuncia.
  • Garantía de presunción de inocencia y derecho de defensa para las personas denunciadas.
8. Información y Difusión

La existencia y funcionamiento del Canal de Denuncias se comunica a todo el personal y a terceros a través de la web corporativa, comunicaciones internas y formación específica. Se facilita información clara sobre el procedimiento, las garantías y los derechos de los usuarios del canal.

9. Sanciones y Régimen Disciplinario

El uso indebido del canal, la presentación de denuncias falsas o de mala fe, así como cualquier intento de represalia, serán objeto de medidas disciplinarias y, en su caso, sanciones conforme a la normativa interna y a la legislación vigente.

10. Revisión y Mejora Continua

La política del Canal de Denuncias será revisada periódicamente para garantizar su eficacia y adecuación a la normativa, incorporando mejoras y adaptaciones según las necesidades detectadas y los cambios legales.


Cecilia Pérez Asesores S.L.
Comprometidos con la ética, la transparencia y la protección de los derechos de todas las personas vinculadas a nuestra organización.


Esta política está disponible para todos los interesados y puede ser solicitada en cualquier momento a través de los canales oficiales de la empresa.